El Consultor Funcional desempeña un papel fundamental en la identificación, análisis, diseño e implementación de soluciones de negocio para nuestros clientes. Este rol implica trabajar en estrecha colaboración con el equipo de Proyectos, casos directos de nuestros clientes y con el equipo de Desarrollo para garantizar que las soluciones cumplan con los requisitos y expectativas del cliente.
Somos una empresa que nos dedicamos a automatizar las operaciones de nuestros clientes garantizando la veracidad de la información contable y financiera para la correcta gestión Administrativa. Es por esto, que es importante que nuestro consultor ideal tenga conocimiento de Contabilidad y ciertos conceptos básicos para la buena gestión.
Responsabilidades
- Análisis de Requerimientos: Colaborar con los clientes para comprender sus necesidades y objetivos comerciales. Realizar análisis de requerimientos detallados y traducirlos en especificaciones funcionales.
- Diseño de Soluciones: Diseñar soluciones que aborden los problemas y necesidades identificados al momento de contactarnos, asegurando que estén alineadas con las mejores prácticas y estándares de la industria.
- Implementación y Configuración: Participar en la implementación de proyectos y asegurar que se cumplan los plazos y presupuestos.
- Pruebas y Validación: Realizar pruebas funcionales exhaustivas para garantizar la calidad y la funcionalidad de las soluciones implementadas. Identificar y solucionar problemas y desviaciones.
- Capacitación y Soporte: Proporcionar capacitación a los usuarios finales y ofrecer soporte continuo para resolver problemas y responder preguntas relacionadas con la solución implementada.
- Documentación: Preparar documentación técnica y funcional detallada, incluyendo manuales de usuario, guías de procedimientos y documentación de procesos.
Requisitos
- Grado universitario en áreas relacionadas, como Informática, Contabilidad, Administración de Empresas o Ingeniería.
- Experiencia previa en consultoría o roles similares, preferiblemente en la implementación de sistemas empresariales.
- Habilidades de comunicación excepcionales y capacidad para trabajar en equipo.
- Capacidad para analizar problemas complejos y proponer soluciones efectivas.
- Conocimiento de software empresarial y herramientas de gestión (por ejemplo, ERP, CRM).
- Experiencia con lenguajes de programación o herramientas específicas puede ser un plus, dependiendo de las necesidad.